CENTRAL SOLAR
Las centrales solares son instalaciones que aprovechan la radiación del Sol para generar energía eléctrica, aprovechan la energía solar, lo que significa que es una fuente renovable.
¿Cómo funciona?
El funcionamiento de una central solar se basa en la obtención de calor de la radiación solar y transferirla a un medio portador de calor. Generalmente es agua.
En la caldera, el aporte calorífico obtenido, es mezclado con el agua, y a continuación, el agua es conducido hacia un generador de vapor donde transfiere el calor a otro fluido de agua, este es convertido en vapor acciona los álabes (aspas de las turbinas) para generar energía eléctrica.
El agua es posteriormente condensada en un aerocondensador (condesador de superficie que se emplea para condensar el vapor después de actuar éste sobre los émbolos de las máquinas) para repetir el ciclo.

Ventajas e inconvenientes
Son varias las ventajas de utilizar energía solar, como sabes, hay ventajas y desventajas, pero nos centraremos en las más importantes:
Ventajas:
- Su mantenimiento es barato y sencillo.
- Es una fuente inagotable.
- Los paneles solares tienen una vida útil de más de 20 años.
- No contamina.
Inconvenientes:
- El coste de su instalación es alto.
- No siempre conseguirás generar la misma cantidad de energía.
- Depende de las condiciones climáticas.
- Se requiere de grandes extensiones.

¿Sabías qué?
El sol, que es 109 veces más grande que el planeta Tierra, puede ser la fuente de energía más grande que conozcamos y ,otro dato curioso, las nubes reflejan un 25% de la radiación solar que llega a la Tierra.